martes, 23 de julio de 2013

Flora y Fauna de Cuzco


Flora y Fauna de Cuzco



Flora de Machu Picchu
Debido a su belleza natural, a la original y armónica intervención de los incas en el paisaje de Machu Picchu, esta ciudadela inca ha sido declarada como un parque natural y cultural que ha sido incorporado a las zonas protegidas del mundo y que la UNESCO ha registrado como Patrimonio de la Humanidad.
Flora

FloraEl santuario de Machu Picchu está en medio del bosque y tiene pocos espacios planos, de modo que para cultivar hubo que deforestar y construir terrazas.
Según estudios recientes, aparte de maíz, también se sembraba coca en los andenes que rodean a la ciudadela. Del mismo modo, pudo cultivarse frutales y tubérculos
de los tipos que todavía hoy se siembran en la zona, incluyendo la yuca y el camote.
El parque de Machu Picchu está conformado por diversas especies de árboles, helechos, yerbas, musgos y plantas de matorral. Junto con el pisonay y el aliso, este último un frondoso árbol muy popular en toda la sierra peruana, también podemos encontrar varias especies de coníferas y de árboles de hojas anchas que pueden alcanzar varios metros de altura.
Las orquídeas ocupan un lugar muy especial, dado que hay, a lo largo y ancho de la ciudadela inca.



Fauna de Machu Picchu


FaunaEste medio ambiente, boscoso, húmedo y caluroso, constantemente cubierto por niebla y lluvia, no era lugar propicio para la vida de los domesticados camélidos andinos, pertenecientes a clima.

Sin embargo, debido a que estos animales como la llama y la alpaca estaban consistentemente ligados a los incas, su presencia allí es indudable dado que debían cubrir el transporte frecuente de bienes entre el Cusco y Machu Picchu.






Sus huesos se han encontrado en las tumbas exhumadas en el lugar y existen evidencias que permiten presumir que, además, eran parte de la alimentación de la población.
Junto a estos huesos se han encontrado asimismo los de otros dos animales domésticos andinos, tales como el cuy, cavia o conejillo de Indias, y el perro, obviamente introducidos por el ser humano.











No hay comentarios:

Publicar un comentario